NUTRICIÓN

HOMEOPATÍA

Nutrición

Anorexia

Los trastornos de alimentación y en particular la anorexia y la bulimia están aumentando en nuestros días. Para entender la génesis de estos trastornos es preciso tener una perspectiva multidimensional que abarque tanto factores biológicos...

Excesos de las Navidades

Después de los excesos de las Navidades, es aconsejable hacer una alimentación rica en verduras y baja en grasa saturada, es decir, la proveniente de carnes, aves, huevos y lácteos. Eliminar el alcohol y los refrescos por unos días ayudará a nuestro organismo en su tarea de desintoxicación... 

Ácidos grasos omega-3

Los ácidos grasos omega-3 disminuyen el riesgo de trombosis pues disminuyen la agregación de las plaquetas para formar trombos y la viscosidad de la sangre. Previenen la aparición de arteriosclerosis pues disminuyen el colesterol “malo” (LDL) y aumentan el colesterol “bueno” (HDL).

La importancia de la Vitamina C

La vitamina C aumenta la resistencia a las infecciones pues activa las reacciones inmunitarias. Además, es un potente antioxidante, pues entre otras cosas, impide la oxidación del colesterol “malo” (LDL) que es el que puede taponar las arterias...

El aceite de onagra


Aumenta la defensa de las células contra las agresiones externas y ayuda a luchar contra el envejecimiento prematuro de la piel (elasticidad y arrugas). También tiene una acción beneficiosa sobre el síndrome premenstrual, el eccema... 

El cardo mariano 

El cardo mariano contiene diferentes flavonoides conocidos con el nombre de silimarina. Tiene propiedades hepato-protectoras, pues ayuda a regenerar las células del hígado. Además tiene actividad antioxidante, ya que neutraliza los radicales libres aumentando en el hígado los niveles de glutatión (un tipo de antioxidante).

Las legumbres

Las legumbres son un alimento muy completo, pues contienen proteínas e hidratos de carbono. Cuando se combinan con un cereal, como por ejemplo el arroz, resulta un plato cuyo valor proteico es equivalente al de la carne. Son complicadas de digerir, por lo que se recomienda... 

El brócoli

El brócoli contiene una sustancia llamada sulfurofano que presenta una potente actividad bactericida y que además se considera que tiene una importante acción preventiva del cáncer pues refuerza las defensas del organismo. Parece que el brócoli puede...

El estrés 

El estrés mantenido de forma crónica “agota” al organismo. Y es que para mantener esta situación se va a originar una secreción aumentada y constante de cortisol, lo que puede conllevar una predisposición de procesos inflamatorios y alérgicos. También el exceso de cortisol altera los receptores de serotonina...

Nutrición en adultos

Todos los días nos bombardean con mensajes sobre nutrición y salud, y un montón de preocupaciones sobre el estilo de vida y la dieta que parecen interminables. Comer sano y llevar un estilo de vida saludable no sólo es importante para nuestro aspecto, sino también para sentirnos bien...

¿Es tan buena la leche?

Desde niños hemos escuchado que la leche es uno de los alimentos más completos y fundamentales de la dieta. Hay que bebe leche para crecer, para ponerse fuerte, para cuidar los huesos... Sin embargo, hay personas que tienen intolerancia a la lactosa y algunos especialistas llegan a ser muy críticos con este producto... 

Adelgazar y lácteos

Afirmaciones recientes de que los productos lácteos descremados o el calcio ayudan a bajar de peso son falsos, según concluyó una revisión de una publicación que demuestra que tanto el consumo de lácteos como el de calcio no favorecen el adelgazamiento. No hay que creer esas promociones... 

Homeopatía

Niños y homeopatía

Los niños responden, en general, de una forma excelente al tratamiento con homeopatía. La homeopatía no solo trata la enfermedad en sí, sino la predisposición a tenerla, como por ejemplo, en el caso de niños que presentan catarros o bronquitis de repetición... 

Los congresos homeopáticos del S.XX

La evolución de la homeopatía española en el siglo XX está relacionada con los acontecimientos históricos que determinaron el devenir de nuestro país en este tiempo. Podemos establecer tres períodos que se corresponden con fases de nuestra historia política: una primera fase... 

Homeopatía, una medicina inteligente

A mediados del siglo XVIII, concretamente el 10 de abril de 1.755, nace en Meissen, Samuel Christian Frederich Hahnemann, hombre brillante como pocos que tomó la decisión de ser médico... 

Homeopatía apoyada por el parlamento español

Los niños responden, en general, de una forma excelente al tratamiento con homeopatía. La homeopatía no solo trata la enfermedad en sí, sino la predisposición a tenerla, como por ejemplo, en el caso de niños que presentan catarros o bronquitis de repetición... 

La misión del médico en la actualidad

El objeto fundamental de la medicina es el hombre enfermo, conocerle es una de las bases del saber médico, y en esta tarea el médico es un “instrumento”, un intermediario que utiliza una ciencia para aliviar el sufrimiento humano físico y psíquico, para ello hay que tratar al enfermo como un “todo”, y no olvidar...

Reconocimiento de la homeopatía por la OMC

La existencia de personal no sanitario que realiza diagnósticos y terapias médicas no convencionales, como es el caso de la homeopatía, en centros no sanitarios constituye un grave riesgo para la salud de la población. Es por ello que la OMC ha decidido dar un paso importante en este terreno y reconocer...